Texto Header
26/05/2025

PERCEPCIONES / Disposición

“La peor de las actitudes es la indiferencia, decir
‘no puedo hacer nada, ya me las arreglaré’”
Stéphane Hessel

No es de ahora, es un tema que lleva años, sin embargo en los últimos tiempos se ha agravado sin que nadie haga nada al respecto.

Los regiomontanos hemos perdido nuestra Alameda “Mariano Escobedo” no una sino mil veces, por la apatía y desinterés de nuestras autoridades.

Entre el abandono, los ambulantes, los fuereños que la adoptaron como su casa y ahora los inmigrantes y malvivientes, amén del desastre en su arbolado de la pasada administración municipal, el hecho es que el que fuese un típico paseo, una zona de esparcimiento, dejó de serlo para convertirse en un lugar sin ley, sucio, feo, peligroso.

Caminar por ella en la oscuridad de la noche es una invitación segura a que te asalten y durante el día resulta casi imposible para una mujer el transitar por sus pasillos sin que sea víctima de agresiones verbales por parte de sujetos que ahí se pasan la vida.

A la Alameda le ha faltado disposición por parte de nuestros gobernantes, como le ha faltado a muchas otras zonas de la ciudad.

Ahí está el área cercana a la Central de Autobuses y su extensión en la colonia Industrial o el Barrio de El Nacional, que son una mezcla extraña entre guarida de malvivientes y ahora refugio de indocumentados agresivos.

Es necesario un plan integral para erradicar estos problemas. No basta con detenerlos y darles techo y comida gratuitas por uno o dos días. Apenas limpian una zona y a la hora se vuelve a llenar.

La ciudad es nuestra, no de ellos y es necesario recordarle a nuestras autoridades que fuimos nosotros, no ellos, los que votamos para que ocupen el cargo, de manera que su deber y lealtades están con los regios, no con ellos.

Hace falta disposición y dejar de hacerse tarugos. La clásica respuesta de los policías de “no podemos hacer nada porque no hay denuncia” no basta, es tiempo de actuar antes de que nos lamentemos o se las mentemos, una de dos.